
sábado, 17 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011

Pasaron meses desde el primer contacto de Mercadona para su implantación en nuestra ciudad, y el desinterés del actual equipo de gobierno, por esta gran cadena de supermercados, es manifiesto. Parece ser que, unas veces el secretismo, y otras la falta de respuesta, caracterizan la aptitud de nuestro Ayuntamiento.
Consideramos que este proyecto puede ser muy beneficioso para nuestra ciudad, ya que, independientemente de los importantísimos 50 puestos de trabajo directos, dinamizaría el sector de nuestro propio comercio y de la hostelería, ya que, este tipo de supermercados, contribuyen al dinamismo del entorno comercial en el que están ubicadas., siendo el acicate necesario para el reclamo de pueblos cercanos, que actualmente se desplazan a Tudela o Zaragoza a efectuar sus compras.
Mercadona es, hoy en día en España, el supermercado líder. Actualmente más de 63.500 personas, todas ellas con contratos fijos, desarrollan su vida profesional en él.
Instamos a Beamonte a dar una respuesta pública sobre el caso Mercadona

Con mucha frecuencia la inacción lleva a las cumbres del éxito. El que no hace nada, nunca se equivoca. Como opción política, suele dar buenos resultados. A las pruebas me remito en nuestra ciudad.
lunes, 14 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón
viernes, 4 de noviembre de 2011
Pese a todo...NO FALTES !!
Mitin en Tarazona
- Ana Cristina Vera, Secretaria General del PSOE Tarazona.
- Pilar Alegría, Candidata socialista al Congreso de los Diputados.
- Javier Lambán, Secretario General del PSOE Zaragozano.
Día: Domingo, 6 de noviembre
Hora: 7 de la tarde
Lugar: Salón de Actos del Conservatorio de Música
domingo, 30 de octubre de 2011
Foto Denuncia


lunes, 17 de octubre de 2011
Terrenos Municipales
miércoles, 12 de octubre de 2011
martes, 27 de septiembre de 2011
El PSOE solicita al Ayuntamiento que ceda el Ituriasso a la DGA para no duplicar el Hogar del Jubilado.
Se ha solicitado mayor información sobre el aparcamiento de camiones, expresando el malestar por lo que puede suponer un posible cambio de vigilantes de seguridad a cámaras de vigilancia.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Nota de prensa
El Justicia de Aragón recomienda al Ayuntamiento de Tarazona que las selecciones de personal se realicen con publicidad, transparencia y que los concejales no formen parte del órgano de selección.
El PSOE de Tarazona denunció las graves irregularidades cometidas en la selección para 45 puestos de trabajo del Plan de Apoyo al Empleo.
Tarazona. 10 de septiembre de 2011. Cómo ya se informase en nota de prensa el 6 de marzo de este año, el PSOE denunció ante el Justicia de Aragón el procedimiento de selección para 45 puestos de trabajo en el Ayuntamiento, derivados del Plan de Empleo de la DPZ.
Hay que recordar que el Plan de Empleo de la Diputación Provincial de Zaragoza fue creado con el objetivo de crear empleo, subvencionado a los Ayuntamientos un número determinado de puestos de trabajo, para ser cubiertos con personas desempleadas que más dificultades económicas estuviesen atravesando.
“El proceso de selección que ha realizado el Ayuntamiento de Tarazona ha incumplido todos los principios básicos de la contratación de personal por parte de una administración pública” explicó la portavoz socialista Ana Cristina Vera, “no se ha dado posibilidad a todos los turiasonenses de acceder al puesto de trabajo en igualdad de condiciones, puesto que se han obviado todos los procedimientos”.
El expediente pone de manifiesto irregularidades tales cómo que se ha entrevistado a más personas de las que se solicitaron al INAEM, que el presidente del tribunal era un concejal aun cuando la ley no lo permite, que en alguna de las solicitudes de candidatos al INAEM no se reflejó que eran puestos relativos al mencionado Plan, en cuyos requisitos se prioriza que se viva en una unidad familiar en la que no se perciban prestaciones o subsidios, entre otros.
Ante la gravedad de los hechos el PSOE se vió en la obligación de denunciar al Justicia. Y el Ayuntamiento no envió la contestación hasta pasadas las elecciones municipales.
Ahora el Justicia da la razón al PSOE, y le recomienda al Ayuntamiento de Tarazona que “en los procesos de selección de empleados públicos se elaboren bases de la convocatoria, se garantice la publicidad de las mismas y que los concejales no formen parte de los órganos de selección.” También se le pide que “las decisiones que se tomen lo sean de manera razonada en garantía de la seguridad jurídica y la transparencia del proceso selectivo”.
“Esperamos que a partir de ahora en el Ayuntamiento de Tarazona las selecciones de personal se realicen con publicidad, transparencia y todos los turiasonenses tengan las mismas opciones de entrar a trabajar” ha manifestado la portavoz socialista Ana Cristina Vera.
miércoles, 31 de agosto de 2011
Crónica de un buen pleno
El último pleno extraordinario celebrado en nuestro Ayuntamiento contenía el inicio de la contratación para el alquiler a 20 años de una nave y parcela industrial, con el objetivo de su subarriendo a una empresa interesada en instalarse en nuestra localidad.
Ante la noticia de la instalación de una empresa en nuestra ciudad, y como no podía ser de otra manera, felicitamos a Beamonte, y volvemos a reiterar nuestra máxima disposición para el trabajo conjunto en la creación de puestos de trabajo e instalación de nuevas empresas.
Nos alegramos de esta buena noticia, le advertimos de que nuestro grupo estará vigilante para que los objetivos planteados se cumplan y le recordamos que estos puestos de trabajo no solucionan el grave problema de desempleo que tiene la ciudad, el cual todavía sigue siendo agónico pero, la prioridad de nuestra ciudad es el empleo y siempre nos tendrá a su lado, sin titubeos ni abstenciones, en el asentamiento de nuevas empresas, y en la diversificación del tejido productivo.
Se espera la creación de unos 40 puestos de trabajo, y hemos solicitado el compromiso de la contratación de personal de Tarazona y su comarca.
miércoles, 27 de julio de 2011
Primer pleno ordinario Julio 2011 (Resumen)
Ana Cristina Vera preguntó: cuándo, cómo y dónde se van a instalar, cuántos trabajadores van a necesitar y qué tipo de formación o experiencia requerirán, sin obtener respuesta del primer edil que, cómo en los 4 años anteriores, vuelve a excusarse en la "prudencia" .
Revisión de precios del contrato de gestión de limpieza viaria y recogida de cartón.
Juan Bautista García ha intervenido para solicitar "la renegociación de este desorbitante contrato. El más caro de Aragón y que nos cuesta 700.000 euros anuales." El concejal socialista ha reivindicado la necesidad que se tiene de "renegociar el contrato con alternativas de contratos anuales que ajusten precio al mercado. Con condiciones de prestación de servicios efectivas y reales. Tener un servicio racional a un precio razonable debería ser el objetivo".
Plan de formación
Pedro Rivas, en nombre del G. M. Socialista, ha planteado la necesidad de que esos cursos sean más y dirigidos a una mayor número de personas, buscando la máxima diversidad de los mismos, ante la situación de desempleo que padece la ciudad.
El mal resultado presupuestario del 2010 obliga a la reducción del presupuesto en más de 900.000 euros gastados de más.
Obligados por la ley, el equipo de gobierno popular ha tenido que reducir partidas de gasto corriente en más de 600.000 euros en este año, quedando pendiente más de 320.000 euros para el próximo ejercicio 2012, porque en el año 2010 tuvieron un remanente de tesorería negativo en la liquidación del presupuesto.
Ana Cristina Vera ha recordado que, cómo ya lo hicieran en marzo pasado, "es resultado de una mala gestión económica, con una incapacidad de gestionar el presupuesto municipal de manera ordenada, racional y ajustada a los tiempos que vivimos." La portavoz socialista ha exigido a Beamonte que "los presupuestos del próximo año no inventen los ingresos, sean ajustados a la realidad, y no a los titulares de prensa."
Y, en el pleno municipal se ha conocido que tras meses en obras se modifica el proyecto del Ituriasso para incluir cocina y comedor, que el PSOE había advertido que no contemplaba.
sábado, 16 de julio de 2011
Ibeas rechaza la investidura de Rudi por su "recalcitrante" modelo neoliberal
"Lo último que importa -ha dicho Ibeas- es la realidad de las familias que lo están pasando mal, la falta de protección social, la injusticia social, las desigualdades, la precariedad y el empeoramiento de las condiciones laborales de hombres y de muchas mujeres".
Para Ibeas, la candidata popular pronunció un discurso del "antiguo régimen y pedagogías trasnochadas de premios y castigos", en el que la rentabilidad económica y el valor social se unen a un discurso del éxito vinculado al objetivo del capitalismo: "dinero, dinero y dinero, pero siempre para los mismos".
CHA, ha recalcado, está en las "antípodas" del modelo que representa Rudi, quien a su juicio es una "franquicia del PP de la calle Génova" y apuesta por reducir impuestos, recortar el gasto corriente en la administración y la inversión pública y por estimular la desregulación del mercado y la privatización.
jueves, 19 de mayo de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
sábado, 23 de abril de 2011
PRESENTACION DE LA CANDIDATURA SOCIALISTA AL AYUNTAMIENTO DE TARAZONA
Acto Público de presentación de la candidatura del PSOE de Tarazona, donde se darán a conocer los nombres de los hombres y mujeres que componen la misma.
DIA: Lunes 25 de abril
HORA: 20.00 horas
LUGAR: Conservatorio de Música de La Merced de Tarazona.
INTERVENDRÁN:
- Ana Cristina Vera: Candidata PSOE a la Alcaldía de Tarazona.
- Javier Lambán: Secretario General del PSOE de Zaragoza
- Eva Almunia: Candidata del PSOE a la Presidencia de la DGA
Esperamos contar con tu presencia.
TE ESPERAMOS !!!
domingo, 10 de abril de 2011
NOTA DE PRENSA
Juan Bautista Garcia, Secretario de Organización del PSOE de Tarazona, acompaña a Ana Cristina Vera como número 2 y representa la renovación de la candidatura.
Tarazona. 10 de abril de 2011. La Agrupación Local del PSOE de Tarazona aprobó por unanimidad la candidatura con la que se presenta a las próximas elecciones municipales del 22 de mayo.
Una lista electoral que desde la renovación, de los que hasta ahora habían sido concejales socialistas en el Ayuntamiento, contempla experiencia en gestión dentro de diferentes asociaciones y entidades.
Ana Cristina Vera ha manifestado que “en la Agrupación socialista estamos muy safistechos con el resultado de la lista electoral, pues las personas que la integran son gente comprometida con la sociedad turiasonense desde hace mucho tiempo”. De la misma manera, Vera ha destacado “la importante labor que han desempeñado en el Ayuntamiento los concejales salientes, para los que no tengo sino palabras de agradecimiento por el trabajo y la responsabilidad con la que han desarrollado su función, siempre con el objetivo común del bien de nuestra ciudad.”
Las 8 primeras personas que componen la candidatura son:
1- Ana Cristina Vera
2- Juan Bautista García
3- Pedro Luis Rivas
4- Virginia Pascual
5- Ana Gloria Sánchez
6- Mª Carmen Latorre
7- Diego Lainez
8- Joaquín Hernández
domingo, 3 de abril de 2011
TARAZONA JUNTOS PODEMOS
Responde a las preguntas de nuestra web: http://www.tarazonajuntospodemos.es
martes, 29 de marzo de 2011
NOTA DE PRENSA


miércoles, 16 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
NOTA DE PRENSA

El PSOE de Tarazona denunció las graves irregularidades cometidas en la selección para 45 puestos de trabajo.
Tarazona. 6 de marzo de 2011.- A la vista del expediente de contratación de personal para 45 puestos de trabajo en el Ayuntamiento de Tarazona, dentro del Plan de Empleo de la DPZ, y las nulas explicaciones por el Alcalde ante las preguntas manifestadas en el último pleno, el Grupo Municipal Socialista ha puesto en conocimiento del Justicia el mencionado asunto.
Hay que recordar que el Plan de Empleo de la Diputación Provincial de Zaragoza fue creado con el objetivo de crear puestos de trabajo, subvencionado a los Ayuntamientos un número determinado de puestos de trabajo, y fueran cubiertos con personas desempleadas que más dificultades económicas estuviesen atravesando.
“El proceso de selección que ha realizado el Ayuntamiento de Tarazona ha incumplido todos los principios básicos de la contratación de personal por parte de una administración pública” ha explicado la portavoz socialista Ana Cristina Vera, “no se ha dado posibilidad a todos los turiasonenses de acceder al puesto de trabajo en igualdad de condiciones, puesto que se han obviado todos lo procedimientos”.
El expediente pone de manifiesto irregularidades tales cómo que se ha entrevistado a más personas de las que se solicitaron al INAEM, que el presidente del tribunal era un concejal aun cuando la ley no lo permite, que en alguna de las solicitudes de candidatos al INAEM no se reflejó que eran puestos relativos al mencionado Plan, en cuyos requisitos se prioriza que se viva en una unidad familiar en la que no se perciban prestaciones o subsidios, entre otros.
Ante la gravedad de los hechos Ana Cristina Vera ha manifestado que su partido “se ha visto en la obligación de denunciar al Justicia”, y ha exigido explicaciones al Alcalde de Tarazona, “Beamonte tiene que dar respuesta a todas esas personas desempleadas de la ciudad a las que les ha coartado la posibilidad de acceder a estos 45 puestos de trabajo”.
viernes, 25 de febrero de 2011
Ana Cristina Vera en los primeros puestos a las Cortes

Más peso para los ayuntamientos en tareas legislativasLambán ha mostrado su deseo de que los candidatos que también sean alcaldes «compatibilicen la dedicación a sus ayuntamientos con su dedicación a las Cortes» porque la próxima legislatura, ha vaticinado, «se definirán los términos de una colaboración eficaz entre la comunidad autónoma y el ámbito local para que el territorio se desarrolle de manera equilibrada».Para eso es «fundamental» que los ayuntamientos tengan «un peso importante en las tareas legislativas y en todo lo que tiene que ver con la ordenación del territorio».Ha añadido que el programa definirá «con nitidez» una asignatura pendiente de esta comunidad autónoma, que es, a juicio de Lambán, «conseguir una definición lo más consensuada posible de la arquitectura institucional, definir de una vez el papel de las comarcas y las diputaciones provinciales», y en la que «bajando de los grandes enunciados programáticos, aterricemos en las necesidades, proyectos e ideas que ocupan y preocupan a las gentes del territorio».
La candidata del PSOE a la Presidencia de Aragón, Eva Almunia, se ha mostrado «orgullosa y satisfecha» por contar con la implicación de «la persona con más experiencia de esta Comunidad Autónoma en un nuevo proyecto de los socialistas de Aragón». Ha destacado que el partido ha demostrado «madurez» a la hora de abordar las candidaturas.
Para las Cortes se han elaborado a partir de un «proceso participativo», en el que se ha apostado por «formar equipos competentes, capaces de hacer frente a la situación a la que se van a enfrentar a partir del 23 de mayo».
jueves, 17 de febrero de 2011
Revista "populista"

Ayer, a la salida del trabajo, en la hermana provincia de Soria, un grupo de Turiasonenses comentábamos la situación “crítica” por la que atraviesa nuestra ciudad. Se aludían nuevas empresas con ERE, nuevos cierres de pequeñas empresas, cierres de bares emblemáticos, o cierres de comercios generacionales. En el transcurso de esta conversación, el pesimismo se apoderó del grupo, y la opinión fue unánime: “Está muy complicado el futuro en Tarazona porque…, NO HAY PRESENTE”.
Ya en mi ciudad, recibo una nueva revista: “populares Tarazona”, como si no tuvieran bastante “los voceros de su amo” con todos los medios a su disposición de revistas, periódicos, radio y televisión.
Al abrir la revista, paso de la preocupación por la situación de mi ciudad, a la ira por el charlatanerismo vertido en ella.
“Tenemos Futuro”, es la única verdad de toda la revista, ya que todos creemos que así es. Lo que no tenemos es “Presente”, ya que el actual equipo de gobierno municipal nos lo arrebató durante estos cuatro años. Donde Beamonte deja una ciudad “moribunda”, donde su único interés fue el político-personal, donde su única obsesión fue Ana Cristina Vera, a la que nunca perdonará que le venciera, por joven y mujer.
Una mujer y un partido socialista que en la pasada legislatura atrajo para Tarazona más de 65 millones de euros. Y él, saca pecho por 23.
Se alaba por… ¿rebajar la deuda municipal?
¿Por rebajar la deuda generada por anteriores alcaldes “populistas”?.
¿O saca pecho por el retraso en el pago de la limpieza viaria o del Ituriasso en los próximos años?
Ya que incrementa la deuda no financiera en más de 2,5 millones de euros y nos deja hipotecados por muchos años…
Se vanagloria de la reciente donación de la fábrica de caramelos, donde el verdadero logro habría sido el mantenimiento o reanudación de la actividad industrial de estos terrenos.
En cuanto al Ituriasso no vierto comentario alguno, pienso que ya esta todo expuesto. Algún día sabremos que hay detrás de toda esta operación sin sentido.
Respecto al empleo nadie pone en duda la crisis globalizada, aunque todos vemos ciudades vecinas como Agreda, Olvega o Borja donde la actividad industrial se ha recuperado. Pero sí denunciamos su charlatanerismo, su falta de rigor anunciando nuevas empresas que traía consigo, incluso la necesidad de un segundo polígono industrial para su ubicación.
Desinforma con el voto de Ana Cristina en las Cortes pues hay partidas suficientes en el presupuesto de la DGA para las medidas de la mesa de empleo, la misma mesa propuesta y creada por los socialistas, en la que nunca creyó Beamonte. La misma mesa que, pleno tras pleno, denunciaron los socialistas su abandono y dejadez por parte de los “populistas”.
Finalizo como comencé, coincidiendo con Beamonte en su titular “Tenemos Futuro”, pero este futuro pasa por la salida de Luis Maria de la Alcaldía, por retomar el presente, por trabajar por y para Tarazona, por olvidar el “chandrío” de tener durante cuatro años a este equipo de desgobierno que tanto recurre a la descalificación personal y a las etiquetas fáciles. Que anuncia mucho y aborda poco, que ejerce una manipulación informativa y política que le lleva a la demagogia, que le sobra sonrisa y le falta sensatez, que le falta calidad y cualidad de gobernante, que le falta lealtad política.

Juan Bautista García
Secretario de Organización de los Socialistas de Tarazona.
miércoles, 9 de febrero de 2011
-PATRIMONIO DE PARADOS-

“El alcalde de Tarazona consigue la donación de las instalaciones de Wrigley”. Que la fabrica de caramelos forma parte del patrimonio municipal.
En cuanto al futuro uso de estas instalaciones, parece ser, que su fantástica idea, es dedicarlas a servicios municipales, brigada, medio ambiente, aparcamientos, etc. Por lo que parece, a cualquier cosa salvo a la creación de empleo, ya que la actividad industrial la descarta.
Al final, habrá que agradecer a la multinacional el cierre y despido de 200 trabajadores.
Somos ricos en patrimonios industriales, la pena es que estén cerradas y seamos incapaces de generar ni un solo puesto de trabajo…
De las cerillas a los caramelos y de caramelos a aparcamientos…, de p

Porque esta inacción, porque esta donación de estos terrenos se convierte en un logro para Beamonte??
Olvidó Beamonte quien dejo en la calle a 200 trabajadores??
Es el rey del charlatanerismo, no tiene iniciativa alguna para atraer empresas, revoca propuestas de la izquierda encaminadas a fomentar empleo y paliar la crisis. Manipula la información con sus medios, y los cierres de empresas los convierte en noticias “fabulosas” de donaciones de patrimonio
La realidad es que reina el desencanto, la indiferencia hacia la política local es patente.Necesitamos esperanza, ya que hasta esta, muchos, la están perdiendo.
Juntos podemos cambiar esto..., debemos de cambiar esto!!!
viernes, 28 de enero de 2011
El desarrollo de Textil Tarazona se decidirá tras las elecciones

La construcción de una residencia mantiene divididos a DGA y ayuntamiento.
27/01/2011 NATALIA HUERTA
El desarrollo de los terrenos de Textil Tarazona por parte de Suelo y Vivienda de Aragón quedará "aparcado", por lo menos hasta después de las elecciones municipales. Así lo apuntó ayer el alcalde, Luis María Beamonte, que recibió la visita del consejero de Obras Públicas, Alfonso Vicente, departamento al que pertenece el solar y la propuesta de desarrollar la zona. Vicente aseguró que la ubicación de una residencia de ancianos en la zona es el punto que "separa" a la consejería y el ayuntamiento, que deberá dar el visto bueno y cambiar el Plan General de Ordenación Urbana. Beamonte afirmó que no era "día para discrepancias, los dos sabemos lo que sabemos y eso es suficiente".
Vicente visitó ayer las actuaciones del Área de Rehabilitación del Casco Histórico. El consejero explicó que "desde Suelo y Vivienda hemos hecho una propuesta de desarrollo al ayuntamiento; nos parece razonable con respuesta a las necesidades de VPO de los próximos años y, también, de alquiler social, con un mínimo de 30 viviendas". En el proyecto también "aparece un espacio importante de servicios para el sector terciario para incluir un supermercado, una zona verde" y una "zona en la que tenemos alguna dificultad el alcalde y yo mismo, que es la ubicación de una posible residencia, que separa a ayuntamiento y la DGA".
En febrero del 2009, la consejera de Servicios Sociales, Ana Fernández, anunciaba la "decisión del Gobierno de Aragón de construir una nueva residencia de ancianos en la ciudad" aunque sin fechas ni plazos. Desde el principio, el consistorio apostó por una ubicación diferente a la planteada, incluso aprobó en pleno "ofrecer al Gobierno de Aragón suelos de propiedad municipal" para la construcción "con la mayor agilidad y brevedad posible de una residencia pública, que dé cobertura a las demandas existentes".
El plan original presentado por Suelo y Vivienda es del año 2006, con la idea de levantar 250 pisos libres y solo 50 protegidos en la superficie de 49.000 metros cuadrados, lo que el PP calificó de "pelotazo urbanístico". El proyecto se cambió, reduciendo la edificabilidad un 15% y aumentando también en 15% la vivienda protegida. Aunque nunca se ha llegado a acuerdo. Ante el desacuerdo en el 2008, Vicente llegó a asegurar que "el Gobierno de Aragón está dispuesto a revertir los terrenos al ayuntamiento en las mismas condiciones que los adquirió".
http://www.elperiodicodearagon.com/
miércoles, 26 de enero de 2011
NOTA DE PRENSA

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Tarazona denunció en el pleno de hoy irregularidades en el proceso de selección del Plan Extraordinario de Apoyo al Empleo 2010 de la Diputación Provincial de Zaragoza, y pidió explicaciones al alcalde sin encontrar respuesta.
Tras más de 2 meses de espera y una vez analizada la escasa documentación remitida, Ana Cristina Vera ha pedido explicaciones al Alcalde de Tarazona de lo que los socialistas han calificado como “escandaloso proceso de selección, en el que no se han cumplido los criterios de preferencia recogidos en el Convenio Marco de la convocatoria. Criterios cómo el del apartado “cuarta.- 1. a) Vivir en una unidad familiar en la que nadie perciba prestaciones o subsidios por desempleo, siendo ordenadas, posteriormente, dependiendo de las cargas familiares; para el resto, se atenderá al ratio de renta familiar, y en caso de igualdad de renta, se tendrán en cuenta las cargas familiares”.” Que se publicó en el BOP de Zaragoza de 22 de julio de 2010.
De la misma manera la Guía Orientativa para los procesos de selección del programa Plan Extraordinario de Apoyo al Empleo 2010, expresamente determina que la selección debe efectuarse por concurso, oposición o concurso-oposición. Al igual que debería haberse aprobado las bases correspondientes, cómo se ha hecho en el resto de municipios de la provincia, y designar un tribunal o comisión de selección, en la que en ningún caso debe ser miembro un concejal, cómo ha sucedido en el Ayuntamiento de Tarazona.
A pesar de todo ello, y que estos requisitos estaban previamente definidos, Beamonte obvia el proceso a realizar y selecciona el personal mediante un llamamiento al INAEM, con un tope determinado de candidatos solicitados, y en algún caso sin requisitos ni observaciones relativas a ser puestos destinados al Plan de Empleo de la DPZ, y por tanto, incumple las bases de la convocatoria y el convenio firmado con diputación.
Los socialistas, a través de su portavoz en el Ayuntamiento de Tarazona, Ana Cristina Vera, han denunciado la “opacidad de un proceso con el que se ha hurtado a la mayoría de los desempleados la posibilidad de acceder a estos puestos de trabajo, puestos creados por la diputación provincial para atender las necesidades de las personas que peor lo están pasando en este momento de crisis, y sin embargo Beamonte no ha querido cumplir con estos requisitos.”
“No se puede argumentar, como ha hecho hoy Beamonte, que lo que exige diputación en la convocatoria son recomendaciones, porque de una lectura de la misma se demuestra cómo un apartado entero, concretamente el cuarto, define cual debe ser el proceso, los criterios a ponderar por el Ayuntamiento para seleccionar al personal” ha denunciado Vera.
domingo, 23 de enero de 2011
NOTA DE PRENSA

La Agrupación Local del PSOE, reunida en asamblea extraordinaria, reiteró su apoyo a Vera y confía en recuperar la Alcaldía en las próximas elecciones municipales.
Ante las próximas elecciones municipales del 22 de mayo, la Agrupación socialista turiasonense ha designado por unanimidad a su secretaria general, actual portavoz en el Ayuntamiento y diputada regional, Ana Cristina Vera, candidata a la alcaldía de Tarazona.
Vera ha mostrado su agradecimiento a los militantes de la agrupación, al mismo tiempo que les ha mostrado su disposición a trabajar conjuntamente con el objetivo de ganar las próximas elecciones municipales, “para que la ciudad de Tarazona recupere el gobierno de izquierdas que piensa en las personas por encima de los votos, contrariamente a lo que hace el partido popular, y principalmente Beamonte”.
Para Vera la realidad es “incontestable”: no se ha generado ni un solo puesto de trabajo, no ha adoptado ninguna medida para fomentar la creación de empleo, no hay propuestas, no hay iniciativas. Es tal el abandono en el que esta sumida nuestra ciudad que andamos a la deriva, sin rumbo, sin ideas…, sin ilusión.
“Tarazona no puede seguir así por más tiempo, tenemos la obligación de atajar cuanto antes esta situación, asentar población y crear futuro en Tarazona”.
lunes, 17 de enero de 2011
¿INTEGRISMO EN EL MONCAYO?
…en manos de quién estamos gobernados en Tarazona??
Integrismo: Tendencia político-religiosa conservadora, sostenida por algunos sectores religiosos.
En la última “Revista Tarazona”, como noticia estrella, ocupando portada y un extenso publireportaje, nos informaba y…, anunciaba:
“En el Pleno municipal de octubre, el Alcalde, Luis Mª Beamonte, anunció dicha propuesta que a su entender “parece interesante”, puesto que supondría la reactivación de un complejo que se encuentran muy deteriorado y que podría generar una cierta actividad económica para toda la comarca.
Por su parte, la Fundación mantiene que con esta iniciativa “se respeta la tradición socio-sanitaria de esta instalación, y se inicia en la zona una labor de investigación y estudio”
Actualmente el Ayuntamiento trabaja en la descatalogación de estos suelos, que se encuentran en pleno parque Natural, paso previo a su cesión.”
Nos informaban que, “la Fundación Maestro Ávila tiene fines encaminados al fomento de la investigación, el estudio y la enseñanza de los saberes filosóficos, humanísticos, históricos, jurídicos y teológicos, especialmente en el ámbito hispano, así como el fomento, estudio y enseñanza de la literatura y de las artes en general.”
Y la primera pregunta que nos surge es: si quieren hacer un centro socio-sanitario, porqué no es uno de sus fines?
Y la segunda: ¿Quién forma parte de esta Fundación?. Así, introducimos la mencionada fundación en cualquier buscador de Internet y aparece:
- Dada de alta, en el BOE. Tiene como domicilio social en Arguillano (Navarra), pequeño concejo de 40 habitantes, no apareciendo ningun teléfono a nombre de esta fundación.
- La Dotación de esta Fundación se estableció en una capilla-altar de estilo neogótico (que tasan en 35.000€).
- El mismo día de la constitución, los miembros del Patronato reunidos acordaron otorgar poderes a favor de don Jesús Alfaro Rivero, don Camilo Menéndez Piñar y doña Inmaculada Lupión Romero.
Jesús Alfaro Rivero. Con fecha 25 de enero de 2008 el obispo de Cuenca, promulgó un Decreto para D. Jesús Alfaro Rivero de Excomunión Latae Sententiae y expulsión del estado clerical. Es apartado del culto normal, supuestamente, por sedevanquista.
Se cree muy cercano a gente del partido AES, partido, definido frecuentemente de “ultraderecha”, calificandolo, algunos medios, mezcla entre tradicionalismo y neofascismo.
Camilo Menéndez Piñar. Nieto del Capitán de Navío Camilo Menéndez Vives (Golpista en el 23-F) y del líder de Fuerza Nueva, Blas Piñar. Miembro de la candidatura por Bilbao en el 2003 del “Frente Español”.
Apartado de “Radio Maria” de Madrid, supuestamente, por sostener principios demasiado tradicionalistas.
A esta Fundación le quiere ceder gratuito e indefinido el Sanatorio de Agramonte??…hemos perdido el norte en esta ciudad??
En el último panfleto, de uno de sus medios de comunicación, en portada informa: “El PSOE esta deslegitimado para representar en el futuro a los ciudadanos de Tarazona”.
Con los más de tres años de mentiras, de humo, desilusiones y escándalos, porque lo de esta cesión a esta Fundación es un escándalo, Luis Maria Beamonte no esta legitimado para estar representando a nuestra ciudad ni un día más…!!!
martes, 11 de enero de 2011
LA MANIPULACIÓN DE BEAMONTE EN SUS ENMIENDAS
Bonita forma de hacer política tiene Beamonte… intentando engañar y manipular, utilizar parte de la información para confundir. Y les explicaré. Pues lo único que le interesa es desprestigiar a Ana Cristina Vera, a costa de lo que sea, y hacer que los ciudadanos crean que ha votado en contra de algo bueno para Tarazona. Pero esto es falso.
Ana Cristina Vera voto en contra de todas las enmiendas que fueron presentadas al presupuesto de la Comunidad Autónoma para el año 2011, al igual que todos los diputados socialistas y del partido aragonés.
Las enmiendas que fueron presentadas por el PP y por CHA, como siempre, tratan únicamente de manipular políticamente la opinión de los ciudadanos, puesto que son presentadas a sabiendas de que van a ser votadas en contra.
¿Por qué los grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno votan en contra todas las enmiendas, y también de las de Tarazona?
Sencillamente porque un presupuesto lo realiza el equipo de gobierno que está al frente de la institución correspondiente, de la misma manera que ocurre en el Ayuntamiento de Tarazona. Y este presupuesto contempla las medidas que ése equipo de gobierno considera que son necesarias mantener o poner en marcha.
Ante este documento los partidos que están en la oposición pueden presentar enmiendas, es decir, propuestas de modificación del presupuesto donde se especifique qué partidas proponen incrementar y cuales reducir. Aquí es dónde PP y CHA han presentado propuestas concretas sobre Tarazona, y sobre otros tantos lugares de toda la comunidad autónoma.
Sin embargo, estas enmiendas no eran necesarias puesto que el presupuesto ya contemplaba partidas genéricas con las que se pueden llevar a cabo esas propuestas que hace PP y CHA.
Sirva como ejemplo que el presupuesto de la DGA, que fue votado a favor por Ana Cristina Vera, contiene una partida general, de la que todos los años, todos los años sirve de base presupuestaria para que el Ayuntamiento de Tarazona firme el convenio con el Gobierno de Aragón para subvencionar la adquisición de suelo en el polígono industrial de Tarazona.
El presupuesto de la DGA, votado a favor por Ana Cristina Vera, contiene una partida prevista para infraestructuras municipales de más de 2,8 millones de euros y puede atender perfectamente las iniciativas empresariales que se instalen en la Comarca, y es por ello que no era necesaria una concreta para Tarazona, sino que su Alcalde tenga el salero suficiente para conseguir que se gaste en su ciudad.
Otro ejemplo curioso de las enmiendas que ha presentado Beamonte ha sido para adecuar como parking el solar de Textil Tarazona (125.000 €, curiosamente la misma cantidad que ha planteado la CHA). ¿Este es el mismo solar que iba a expropiar cuando fuera Alcalde? Ahora además se permite el lujo de no contestar, tan siquiera, a una propuesta del Gobierno de Aragón para su desarrollo… que es mucho mejor para los intereses de la ciudad que adecuarlo

Todo esto lo saben los grupos que han presentado las enmiendas, y por supuesto, lo sabe Beamonte que lo único que intenta es manipular y engañar a los ciudadanos, vender humo, descalificar a su oponente, porque teme que alguien que tiene ideas, ganas, y que sabe lo que la ciudad de Tarazona necesita le arrebate la confianza de los turiasonenses.