Los socialistas Turiasonenses votan en contra del protocolo
de actuaciones con la mercantil Fuladema (Ex-Ecovehicles), para la instalación de una supuesta planta de
producción de vehículos eléctricos.
Un voto en contra
de un proyecto irreal, sin garantías, nada serio, poco solvente y con el que el
Ayuntamiento de Tarazona esta despilfarrando dinero público. Más de 6.000€+IVA todos los meses durante más de dos
años. Un voto en contra conscientes de que no obstaculizamos nada.
21 de julio de
2013.- Hace 2 años, cuando está empresa presentó el primer proyecto en Tarazona,
después de haber pasado por Ejea, incluso por Monzón, plantearon la creación de
40 puestos de trabajo, y así se recogió en el protocolo aprobado por mayoría en
sesión plenaria. En el protocolo que aprobaron el pasado jueves se rebaja el
número de puestos de trabajo pasando a ser 25, y ello, dentro de 3 años...
Hace dos años que el
Ayuntamiento aprobó el protocolo y alquilo, y sigue pagando, una nave que puso
a su disposición, aún teniendo otras de propiedad. Pero Ecovehicles nunca llego
a firmar.
Hasta este momento llevamos
pagados unos 136.000 euros. ¿Saben cuántos trabajadores podríamos haber
contratado directamente por el Ayuntamiento desde esa fecha? Un mínimo de 6 al
año, y llevamos dos años. Podríamos haber creado más puestos de trabajo, por
tanto, de los que va a crear inicialmente esta empresa. 136.000€ que hasta
ahora han malgastado en alquilar una nave vacía.
“Ni nos creemos el
proyecto, ni nos parece serio”, afirmó la portavoz socialista. Ana Cristina
Vera, y preguntó a Luis Maria Beamonte: “¿Cómo es posible que una empresa que
va a fabricar vehículos eléctricos no tenga ese objeto social desde el
principio? ¿Cómo es posible que una empresa que va a fabricar vehículos
eléctricos tenga de capital social 3.100€?”
“Tenemos la sensación
de que este señor –José Luis Bartibás, apoderado de la sociedad- no tiene
ningún proyecto solvente”. De igual manera que nos parece increíble que hayan
dado por buena esa memoria. ¿Que proyecto real tiene esta empresa? ¿Cuál va a
ser su volumen de negocio? ¿Cuántas
patentes tienen registradas? ¿Quién la firma? ¿En qué fecha? ¿Cuál va a ser el
proceso de fabricación? Preguntas que están sin contestar en el expediente
municipal.
También, existe un informe
del propio Justicia de Aragón sobre la actuación Municipal en el que determina
los puntos siguientes:
1ª/ Insuficiente determinación del objeto
del contrato.
2ª/ Insuficiente justificación de
la elección de la parcela y nave que al final van a constituir el objeto del
contrato.
Se está dando pie a una contratación directa sin haber justificado
debidamente la concurrencia
3ª/ Sobre la valoración de la nave.
En
el propio expediente constan otros documentos que lo cifran en cantidades muy
inferiores.
Sobre la cesión de la nave para la
implantación de una actividad económica.
Además de afectar a la norma
europea, la concesión de ayudas de tal naturaleza supone un agravio comparativo
con los demás empresarios
Existen
dificultades legales para efectuar la cesión que se plantea a la futura empresa
El
protocolo aprobado por el Pleno en sesión de 27/09/11 resulta de imposible
cumplimiento en sus propios términos, pues se acordó expresamente con la
mercantil Ecovehicles S.L., pero las ulteriores gestiones constan con las
firmas Ecofuel y, más adelante, Fuladema S.L

No hay comentarios:
Publicar un comentario