
Un proyecto
a priori con el que estamos totalmente de acuerdo, ya que independientemente del beneficio que
pueden obtener los actuales propietarios con la construcción de viviendas adosadas
en la huerta del convento de la concepción, apostamos por una futura Residencia
de Alzheimer, apostamos por el empleo y, urbanísticamente, consideramos
necesario el nuevo vial que descongestione el barrio de San Miguel.
Pero, al mismo tiempo
que ponemos de manifiesto nuestro visto bueno al planteamiento general, debemos
expresar nuestro malestar nuevamente por las formas…

Necesaria
para que salga económicamente el negocio, y urgente porque una entidad bancaria necesitaba que fuese aprobado
inicialmente antes de final de año.
Ante esto, se preguntó
por los detalles de la operación de la que nada se nos dijo, y sobre la que ningún
compromiso escrito hemos visto.
La argumentación que
tuvo el presidente de la Comisión de Urbanismo, Sº Arrechea, sobre este tema,
es que hace unos meses se presentó un documento sobre este proyecto que no se
sostenía por las múltiples deficiencias, y que hace un par de días volvieron a
presentar una nueva propuesta y, esta vez,
con la premura de tenerse que aprobar en una semana, ya que la entidad
financiera así lo exigia. Y textualmente nos manifestó: Desconocemos hasta la entidad
bancaria…Solo tenemos la palabra de estos promotores y podemos creerlos o no
creerlos…”
Lamentable !!
Con estas informaciones
en la propia comisión podemos apoyar algo…?
Así las cosas, entendíamos
que era en el Pleno Extraordinario convocado para dicha modificación, donde sus
respuestas o la falta de ellas serían
las que determinarian nuestro voto.
Estas fueron nuestras
preguntas…
- Que
entidad bancaria exige que una modificación de esta naturaleza sea
aprobada en una semana desde que se registró la solicitud en el
Ayuntamiento?
- Quién
va a ser la entidad gestora de la residencia de enfermos de alzheimer?
- Existe
algún documento en el Ayuntamiento
que acredite o garantice la rehabilitación y puesta en marcha de la
residencia?
- Cuando
esta previsto que comiencen las obras de la futura residencia?
- Empleos
a crear?
- Cuál
es el compromiso escrito
concreto?
- Hay
previstos recursos públicos como en Ecovehicles?
- Va
a ser parte del Convento el porcentaje del aprovechamiento municipal? O va a ser desarrollado por la
promotora propietaria?
- Según
el proyecto, cuantas viviendas adosadas tienen previstas construir?

Necesitamos el compromiso
palpable de que esta modificación del PGOU va a significar la Residencia
comentada o simplemente se va a quedar en una recalificación para viviendas de
lujo.
El Ayuntamiento de
Tarazona no puede aprobar esta modificación con tantas lagunas en el proyecto.
O son demasiados listos y nos están tomando el pelo, o somos unos
ingenuos. No podemos recalificarles unos
terrenos con unas promesas de proyecto cuando lo única claro que tenemos es que
lo primero que van hacer son más de 40 adosados.
Como proyecto, si fuera real, volvemos a repetir que nos gusta, pero vemos muchas cosas “raras”, como la premura en la aprobación del proyecto. Una rapidez que ya nos gustaría se emplease en todos los proyectos que entran en el registro del Ayuntamiento (véase Mercadona)...
Y no queremos entrar en
tema (de momento), de la empresa promotora del asunto, Eurourban XXI, ni en su
principal administrador (destacado miembro del PP de Zaragoza, que formó parte
de la Ejecutiva Provincial del PP presidida por Luis Maria Beamonte).
Simplemente exigimos al Alcalde, que cumpla con su obligación y exija
garantías.